Bibliotecas Infantiles: Lecturas para una vida de calidad


Les leemos a los niños por las mismas razones que les hablamos: para tranquilizarlos, para entretenerlos, para crear lazos, para informarles o explicarles algo, para despertar su curiosidad, para inspirarlos.

Jim Trelease (Manual de la lectura en voz alta)


La biblioteca constituye un importante espacio de formación y encuentro para los niños, niñas, adultos significativos y familias. Gracias a los libros se transforma la vida, se recrea de historias, fantasías. Las páginas se convierten en un territorio de comunicación donde todo es posible: REÍRSE JUNTOS DE LA VIDA DIARIA, SOÑAR EN LAS DIFERENTES POSIBILIDADES, DESAFIAR LOS MIEDOS Y TEMORES.

Cada libro es una promesa de comunicación y de bienestar que ayuda a crecer a los niños, por lo tanto es importante dar vida a un lugar que promueva el encuentro, la acogida con todos

Veamos algunas ideas para lograr que este espacio sea transformador:

1. Haz de la biblioteca un lugar acogedor, verifique la ventilación, la iluminación, el acceso, preferiblemente un lugar de gran circulación.

2. Organiza la biblioteca: Dispone libros al alcance de los niños, complementalos con instrumentos musicales, juguetes, que permita realizar una lectura más divertida e interactiva.

Dotación salas de lectura EPM
3. Ambienta el espacio con materiales que evoquen escenarios, mundos mágicos, invita a todos los asistentes a realizar creaciones que generen su intervención y construcción en estos espacios.

4. Lánzate a leer: Toma tiempo para realizar la lectura de los textos, así podrás identificar cuales son los más indicados para planear actividades y compartirlos con los niños.

5. Promueve diferentes estrategias de lectura: Lectura individual, grupal, escuchar un audiocuento, contar un primer relato, escuchar canciones, bailar, jugar, hacer rondas...

0 comentarios:

Publicar un comentario